En un salón rojo repleto, Ruby Rebelde leyó extractos muy personales de su libro de próxima publicación Warum sie uns hassen (Por qué nos odian) y posteriormente debatió con Christine Nagl los antecedentes y las consecuencias de la hostilidad hacia el trabajo sexual. ¿De dónde viene el estigma que se le atribuye al trabajo sexual? ¿Qué diferentes modelos de regulación del trabajo sexual existen en Europa y qué corrientes ideológicas hay detrás de ellos? ¿Es una postura abolicionista todavía feminista? Además de estos debates teóricos, también se analizaron los problemas reales de las trabajadoras sexuales en Salzburgo, que van más allá del resentimiento y discriminan estructuralmente a las trabajadoras sexuales, como la exploración obligatoria periódica en el departamento de salud, que ya ha sido abolida en todos los demás estados miembros de la UE, o la limitación de las oportunidades de empleo a los establecimientos autorizados. Para que las trabajadoras sexuales gocen de buenas condiciones laborales sería necesario abolir este trato degradante y permitir que ejerzan su trabajo de forma independiente, sin estar vinculadas a burdeles, prostíbulos o clubes. El evento se puede ver aquí
@ Foto Martina Fladere
Recolección: derechos humanos y trabajo sexual
