Cuide su salud
Trabajar con seguridad
Como profesional del sexo, debe hacerse un reconocimiento vaginal cada seis semanas y un análisis de sangre cada tres meses. Los reconocimientos tienen lugar en el servicio de salud pública (Gesundheitsamt). En el primer reconocimiento, le darán la llamada cartilla sanitaria (Gesundheitsbuch o Deckel). Se trata de un documento oficial. En la citología se analizan cuatro enfermedades de transmisión sexual. Si se le diagnostica una infección, las autoridades retendrán su cartilla sanitaria y solo se la devolverán una vez curada la enfermedad. Esta es la única manera de trabajar legalmente.
Preguntas y respuestas
- El preservativo no se ha desenrollado hasta la base del pene.
- El preservativo es demasiado grande para el pene.
- El pene no está lo suficientemente rígido cuando se desenrolla el preservativo. Antes de mantener relaciones sexuales con el cliente, asegúrese de que el pene está lo más rígido posible.
- La erección del pene disminuye durante el acto sexual.
- Las relaciones sexuales duran mucho tiempo o son especialmente duras.
- El pene es más grueso en la base que en la punta.
- El cliente desea mantener relaciones sexuales sin protección y se ha quitado el preservativo.
- En caso de sexo anal:
Intente deshacerse del semen yendo al baño o poniéndose en cuclillas para hacer salir todo el semen posible. Lávese el ano, pero no DENTRO del ano (esto puede provocar heridas y, por tanto, un mayor riesgo de infección). - En caso de sexo vaginal:
Póngase en cuclillas e intente hacer salir el semen de la vagina. Lávese la zona genital con agua tibia. Nunca intente sacarse el semen con los dedos u otros objetos (¡riesgo de lesión y, por tanto, mayor riesgo de infección!). Si no dispone de ningún método anticonceptivo adicional, tome la píldora del día después en un plazo de 72 horas. Esto evitará que se quede embarazada de un cliente o de su pareja sexual. Puede obtener la píldora del día después en cualquier farmacia. - En caso d
Escupa el semen y enjuáguese la boca con enjuague bucal o agua salada. Espere una hora para utilizar hilo dental y no se cepille los dientes (¡riesgo de lesiones y mayor riesgo de infección!).
- En caso de sexo anal:
Si sabe que su pareja sexual tiene una infección, hágase las pruebas correspondientes lo antes posible. Existen opciones de tratamiento preventivo (por ejemplo, PPE en un plazo de 72 horas). Asegúrese de someterse a un reconocimiento ginecológico en un plazo de 2 a 7 días. Algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS) también pueden transmitirse por vía oral.
- Utilice siempre preservativos. E insista en ello. No deje que nadie le convenza de hacer otra cosa.
- Puede utilizar toallitas de protección íntima de látex («toallitas para lamer») y preservativos durante el sexo oral para protegerse de las infecciones.
- Utilice también preservativos y protectores dentales para el sexo oral con mujeres* (disponibles en farmacias y, por desgracia, relativamente caros).
- CONSEJO: un preservativo abierto también puede utilizarse como protector bucal.
- Desinfecte los juguetes sexuales después de cada uso.
- Utilice preservativos aromatizados para el sexo oral: enmascaran el sabor del látex.
- Observe atentamente al cliente y preste atención a la higiene (por ejemplo, ducharse o lavarse juntos).
Asegúrese de que utiliza los materiales correctamente.
- Utilice únicamente preservativos con fecha de caducidad válida.
- Utilice únicamente sus propios preservativos.
- Asegúrese de quitarse el preservativo correctamente.
- Los lubricantes reducen el riesgo de rotura del preservativo.Cambie el preservativo cuando pase del sexo anal al vaginal.
- Utilice preservativos extrafuertes y mucho lubricante para el sexo anal.
- Utilice esponjas menstruales (tampones blandos) durante la menstruación (=periodo). Así podrá seguir ofreciendo servicios sexuales.
- Utilice preservativos negros o rojos.
La estigmatización y discriminación frecuentes o incluso trabajar como profesional del sexo puede ser estresante.Si se encuentra mal mentalmente o tiene los siguientes síntomas, póngase en contacto con nuestro centro de asesoramiento. En caso de crisis, llame al teléfono de crisis.
- trastornos del sueño
- estado de ánimo depresivo duradero
- sentimientos de ansiedad
- desgana creciente
- pérdida de apetito
- comportamiento autodestructivo o autolesivo
- pensamientos suicidas
Servicio psicoterapéutico de guardia +43 662 202210
Asesoramiento inicial para psicoterapia, coste de la consulta inicial: 65 euros
Teléfono de crisis 24 horas +43 662 43 33 51
En la web salusweb.at, las personas que no conozcan bien el sistema sanitario de Salzburgo encontrarán toda la información necesaria para orientarse: sobre médicos, hospitales, terapias y centros de asesoramiento.
La información está disponible en seis idiomas.